








Alejandría
Por la mañana salida hacia la ciudad más importante de Egipto después de la capital: Alejandría, la ciudad fundada por Alejandro Magno, famosa en la antigüedad por su faro y por su biblioteca. Situada a 220 km al norte de El Cairo es conocida como la "Perla del Mediterráneo"
Se visitarán los lugares de mayor interés de la ciudad como son:
La Columna de Pompeyo está situada sobre un montículo en el lugar donde estaba en la antigüedad el templo al dios griego Serapis, el Serapeo, del que formaba parte. El nombre de Pompeyo fue un error de los romanos que cuando llegaron a la ciudad pensaron que era el lugar donde estaba enterrado Pompeyo, que había sido asesinado por el hermano de Cleopatra. La columna está hecha de granito rojo de Asuán; mide 30 metros de altura y 9 de circunferencia y está formada por fragmentos de monumentos egipcios más antiguos; en la base hay jeroglíficos con los nombres de Seti I y de un faraón de la dinastía saíta.
Las Catacumbas de Kom el Shukaffa, descubiertas por casualidad en el s. XX, están consideradas como uno de los mayores lugares de enterramiento romanos; fueron excavadas en la roca en el siglo II. Se baja a varios niveles de profundidad por una escalera de caracol.
La Ciudadela de Qaitbay está situada en la entrada de la bahía de la isla Pharos, donde antiguamente se levantaba el Faro, que fue una de las Siete Maravillas del Mundo. En el siglo XV el sultán mameluco Qaitbay la mandó construir para defender la ciudad de los turcos y tuvo una gran importancia estratégica durante toda la Edad Media.
La Biblioteca de Alejandría, construido a pocos metros de distancia de donde se encontraba la Antigua Biblioteca, en el malecón, y gracias a la colaboración del Gobierno egipcio, la UNESCO y varios países. Tiene forma de cilindro de cemento y cristal, de corte en diagonal y con una inclinación hacia el mar de 16 grados, lo que hace que gracias al vidrio y el aluminio cuando le da el sol proyecta sus rayos hacia el mar, en recuerdo del Faro de Alejandría.
Parque Montazah. En autocar se hará una visita panorámica se este parque de 46 hectáreas de extensión, con sus bonitos jardines, rotondas, pinares y pabellones; allí se encuentra el palacio Haramlik, residencia de verano del rey Farouk. Regreso al Cairo por autopista.
Con New Egylook Tours, el viaje que puede imaginar está al alcance de su mano y siempre con las mejores condiciones. Para todo lo que necesita, permítanos ser su mejor opción y proveedor preferido de excelencia.
Lee mas
..