





El Cairo Islámico
Empezamos el primer recorrido de El Cairo Islámico desde la Mezquita de Ibn Tulun
La Casa-Museo Gayer Anderson está al lado de la Mezquita Ibn Tulun; perteneció a un oficial británico, del cual lleva su nombre, que además era coleccionista de objetos orientales, mobiliario, artesanía y objetos de arte, que se pueden ser en el lugar. En la azotea, donde hay unas mashrabiyya (celosías de madera) muy bonitas, se puede ver la mezquita de Ibn Tulun y una panorámica de parte de la ciudad.
Mezquita de Ibn Tulun, (876-879). Es la mezquita más antigua de la ciudad que conserva su forma original y es la de mayor extensión. Está hecha de ladrillo rojo revestido con una capa de estuco y lo más característico de ella es su minarete, que tiene una escalera externa en espiral.
No muy lejos encontramos dos mezquitas, una enfrente de la otra, la Mezquita-Madrasa del Sultán Hassan (s. XIV) y la Mezquita Ar-Rifai (XIX)
La Mezquita del Sultán Hassan (1356-1363) también es madrasa (escuela coránica) de la época del sultanato mameluco. Exteriormente destaca por la altura de sus muros (36 m) y la de uno de sus minaretes (68 m.), su cúpula blanca con forma ovoide y la magnífica puerta principal.
La Mezquita de Ar-Rifai, no es tan espectacular como la anterior. Construida en el s. XIX en ella se encuentran las tumbas de la familia real egipcia incluido el rey Faruq, último rey de Egipto así como del Khedive Ismail; también está enterrado el último Sha de Persia (Irán). Regreso al hotel.
Con New Egylook Tours, el viaje que puede imaginar está al alcance de su mano y siempre con las mejores condiciones. Para todo lo que necesita, permítanos ser su mejor opción y proveedor preferido de excelencia.
Lee mas
..